Abanca reporta un crecimiento del 38,9% en ganancias del primer trimestre, alcanzando 220 millones de euros.

El reciente informe financiero de Abanca, correspondiente al primer trimestre de 2025, revela un significativo crecimiento en su rendimiento económico, alcanzando un beneficio atribuido de 220 millones de euros. Este resultado representa un notable aumento del 38.9% en comparación con los 158.4 millones reportados en el mismo periodo del año anterior. Dicha información fue compartida este lunes con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En su comunicación, la entidad bancaria subraya que los ingresos provenientes de sus actividades principales han mostrado un crecimiento consistente. En particular, el margen de intereses experimentó un incremento del 7.8%, mientras que los ingresos por servicios se elevaron un 22%. Además, el margen básico aumentó un 10.1%, alcanzando los 494.8 millones de euros, lo que demuestra una sólida gestión de sus operaciones.
Sin embargo, también se observó un aumento en los gastos operativos del 22.2%, que ascendieron a 280.9 millones de euros. Esta alza en los costos se atribuye en parte a la reciente incorporación de EuroBic en su estructura y a las inversiones realizadas para mejorar sus capacidades en atención al cliente, fortalecer la protección contra ciberriesgos y elevar la retribución de su plantilla.
A pesar de estas presiones, Abanca logró reducir su ratio de eficiencia en 2.1 puntos porcentuales en términos interanuales, finalizando marzo con un 52.4%, lo que sugiere una mejora en la gestión de recursos frente al crecimiento de sus ingresos.
En cuanto a su base de clientes, Abanca ha experimentado un crecimiento notable, sumando más de 141,000 nuevos usuarios en los últimos 12 meses. De estas altas, alrededor de 36,000 se han realizado en el primer trimestre de 2025, lo que refleja un incremento del 23% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Más del 70% de estas nuevas cuentas provienen de regiones fuera del ámbito tradicional de Abanca, un dato significativo que indica su expansión geográfica.
Asimismo, la filial de financiación del consumo, Abanca Servicios Financieros, ha contribuido a este auge, alcanzando más de 900,000 clientes tras sumar 108,000 en el último año.
En términos de actividad crediticia, la entidad ha registrado un crecimiento del 52.9% en nuevas formalizaciones en España, destacándose un impresionante aumento del 77.9% en créditos a largo plazo para empresas y un 39.5% en hipotecas. Estas cifras han permitido a Abanca incrementar su cuota de mercado en este segmento de formalizaciones de crédito.
Por su parte, en el contexto portugués, la actividad crediticia ha tenido un notable despegue, multiplicándose por cinco en comparación con el año anterior. Las formalizaciones de créditos a largo plazo con empresas se han triplicado, mientras que las hipotecas han crecido un 7.9% interanual, propiciando un aumento de 105 puntos básicos en su cuota de mercado.
Respecto a sus recursos fuera de balance, Abanca ha superado los 17,000 millones de euros, con un crecimiento del 16.9% en este ámbito. En el primer trimestre de 2025, la entidad logró captar un 6.7% de las suscripciones netas de fondos de inversión en España.
Finalmente, al concluir marzo, Abanca reportó una rentabilidad del 15.2% y una ratio de capital CET1 del 13.2%, lo que se traduce en un exceso de capital de 1,925 millones de euros. La tasa de morosidad se mantuvo en un nivel moderado del 2.6%, evidenciando una gestión prudente de los riesgos crediticios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.