24h Galicia.

24h Galicia.

Senderismo en la Sierra del Xistral

Senderismo en la Sierra del Xistral

La Sierra del Xistral es una de las joyas naturales de Galicia, con una superficie de 2.000 hectáreas de bosques, montañas y senderos. Se encuentra en el norte de la provincia de Lugo y es un destino ideal para los amantes del senderismo. En este artículo, te invitamos a descubrir las rutas más populares de la Sierra del Xistral, así como su fauna y flora y algunos consejos útiles para hacer senderismo con seguridad.

Rutas de senderismo en la Sierra del Xistral

La Sierra del Xistral cuenta con diversas rutas de senderismo, cada una de diferentes niveles de dificultad y duración. Las rutas están bien señalizadas y son fáciles de seguir, ya que están bien mantenidas y equipadas. A continuación te presentamos algunas de las rutas más populares de la Sierra del Xistral.

Ruta del río Parga

Esta ruta te permitirá disfrutar del río Parga, uno de los ríos más importantes de la provincia de Lugo. La ruta comienza en el pueblo de Ribeira de Piquín y dura alrededor de 4 horas, con una dificultad media-baja. El camino te llevará por el cañón del río Parga, donde podrás ver cascadas y pozas naturales. También pasarás por puentes y túneles excavados en la roca.

Ruta dos pinguelos

La ruta dos pinguelos es una ruta circular de dificultad media-alta que comienza y termina en el pueblo de Xoán. La ruta dura unas 5 horas y te llevará a través de bosques de robles y castaños, así como a través de praderas y montañas. En el camino, podrás ver antiguas ermitas y aldeas abandonadas, así como vistas impresionantes de la sierra. La ruta es ideal para aquellos que buscan un reto físico.

Ruta del bosque de A Chaínza

Esta ruta es una de las más fáciles y accesibles de la Sierra del Xistral. Comienza en el pueblo de Fontaneira y dura alrededor de 2 horas. La ruta te llevará a través del bosque de A Chaínza, uno de los bosques más antiguos de Galicia. En el camino, podrás ver árboles centenarios y disfrutar de la tranquilidad del bosque.

Fauna y flora de la Sierra del Xistral

La Sierra del Xistral es una zona rica en fauna y flora. En ella, podemos encontrar una gran variedad de especies animales, como el jabalí, el corzo, el zorro, el tejón, la nutria, el lobo y el lince ibérico. También podemos encontrar aves como el águila real, la lechuza, el búho y el urogallo.

En cuanto a la flora, la Sierra del Xistral es conocida por sus bosques de robles, castaños y abedules, así como por sus praderas y montañas. También podemos encontrar especies de plantas endémicas de la zona, como la peonía silvestre, el brezo y la genciana.

Consejos útiles para hacer senderismo en la Sierra del Xistral

Antes de hacer una ruta de senderismo en la Sierra del Xistral, es importante tener en cuenta algunos consejos útiles para hacerlo de manera segura y sin contratiempos. Aquí tienes algunos consejos a tener en cuenta:

- Infórmate sobre la ruta que vas a hacer: antes de iniciar una ruta, infórmate sobre la dificultad, la duración y la distancia de la ruta. Esto te ayudará a planificar mejor tu ruta y a llevar el equipo adecuado para hacerla.

- Lleva el equipo adecuado: para hacer senderismo en la Sierra del Xistral, es importante llevar el equipo adecuado, como calzado cómodo y resistente, ropa adecuada para el clima, una mochila con comida y agua suficientes, y un mapa o un GPS.

- Respeta la naturaleza: durante tu ruta, respeta la naturaleza y no dejes basura ni objetos que puedan dañar el ecosistema. Evita hacer fuego y sigue las normas del parque natural.

- Sé precavido: durante la ruta, toma precauciones y evita tomar riesgos innecesarios. Si no te sientes cómodo con un tramo de la ruta, busca una alternativa más segura o consulta con un experto.

Conclusión

La Sierra del Xistral es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza en estado puro. Sus rutas están bien señalizadas y son fáciles de seguir, y sus paisajes y fauna y flora son impresionantes. Si te gusta el senderismo y buscas un lugar tranquilo y protegido donde disfrutar de la naturaleza, ¡la Sierra del Xistral es tu destino ideal!