24h Galicia.

24h Galicia.

Saborea el mar gallego en cada bocado

Saborea el mar gallego en cada bocado

Galicia es una de las regiones del mundo con más fama por sus productos del mar debido a la riqueza del Atlántico y los más de 1.500 kilómetros de costa que bañan sus tierras. Los gallegos siempre han tenido una relación muy estrecha con el mar, algo que se puede apreciar en su gastronomía.

El marisco gallego, una joya en la cocina mundial

El marisco gallego, especialmente el percebe, el bogavante, la nécora y la centolla, son conocidos y apreciados en todo el mundo por su sabor, textura y tamaño. Los gallegos, por su parte, lo consideran una parte fundamental de su mesa y de su cultura.

Cuando se habla de marisco gallego, se pueden distinguir dos tipos: el crustáceo, que incluye el bogavante, la langosta, la nécora, la centolla y las gambas; y los moluscos, que incluyen las almejas, los mejillones, las vieiras y los calamares.

El percebe, el rey del mar gallego

El percebe es el producto más singular del mar gallego. Su sabor es inconfundible y su textura es dura y carnosa. Su extracción es peligrosa y sólo se puede hacer en días en que el mar está tranquilo, por lo que su precio es elevado.

Los percebes se pueden comer cocidos o a la plancha, aunque muchos gallegos prefieren comerlos crudos para disfrutar al máximo de su sabor. Es un producto que se suele servir en los restaurantes más exclusivos de toda España.

La nécora, el marisco favorito de los gallegos

La nécora es un crustáceo de color marrón oscuro que tiene una carne de gran calidad. Se puede cocinar de muchas maneras, aunque lo más común es cocerla y servirla en frío con un poco de mayonesa.

Los más gallegos la comen acompañada con una cerveza bien fría en los tradicionales "furanchos", tabernas rústicas que se encuentran por toda la región.

La centolla, un manjar de temporada

La centolla es un crustáceo de cuerpo redondeado y patas cortas y gruesas. Es un producto muy apreciado por su sabor y su carne tierna y delicada.

La temporada de la centolla se abre a mediados de noviembre y dura hasta mediados de marzo. Los gallegos suelen cocinarla a la plancha o en una suculenta empanada gallega.

El pescado gallego, del mar a la mesa

Además del marisco, Galicia cuenta con una variedad de pescados de alta calidad, que se pueden disfrutar tanto en tierra firme como en los mejores restaurantes de la región.

El besugo, la lubina, el rodaballo, la merluza y el pulpo son algunos de los pescados más conocidos y apreciados en toda la región. Los gallegos los consumen frescos, ya que cuentan con una rica tradición pesquera que mantiene viva la esencia del sabor del mar en cada bocado.

El pulpo, un plato muy popular en la región

El pulpo es uno de los productos más populares de la región. Los gallegos lo cocinan de muchas formas: a la gallega, en empanada, en croquetas, en ensaladas, e incluso a la parrilla.

Es muy habitual encontrar a gente en los bares de Galicia disfrutando de un buen plato de pulpo con una ración de patatas y una copa de vino de la región.

Un maridaje excepcional con los vinos gallegos

Los vinos gallegos son uno de los mejores acompañamientos para los productos del mar de la región. Cuentan con una gran variedad de uvas y elaboraciones, lo que los hace perfectos para maridar con cualquier plato de la gastronomía local.

Los vinos blancos son los más utilizados en la región para armonizar con los productos del mar, y los más conocidos son los albariños, los godellos y los ribeiros.

Los gallegos han sabido combinar sus productos del mar con sus vinos locales para crear una experiencia gastronómica única e inolvidable.

En definitiva, un paraíso para los amantes del mar y la buena mesa

Galicia es una región única en la que se puede disfrutar de los mejores productos del mar del mundo. Desde el percebe hasta el pulpo, pasando por la nécora o la centolla, la gastronomía gallega es inimitable y sus productos son una joya que hay que probar al menos una vez en la vida.

Los vinos de la región, especialmente los blancos, son el complemento perfecto para saborear cada bocado del mar gallego, haciendo de la experiencia culinaria algo único e irrepetible.

Si visitas en algún momento la región, no puedes dejar de probar alguno de sus productos del mar y dejarte llevar por su sabor auténtico y su exquisita preparación.