Si eres un amante del senderismo y estás buscando un destino para practicar esta actividad al aire libre, las Rías Baixas son una excelente opción. Esta región de Galicia, situada en el noroeste de España, cuenta con una gran variedad de rutas de senderismo que te permitirán descubrir su impresionante paisaje costero y montañoso.
En este artículo, te ofrecemos una guía completa con las mejores rutas de senderismo por las Rías Baixas, desde Senderos de gran recorrido hasta rutas más cortas y accesibles. Prepárate para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Senderos de Gran Recorrido (GR)
Si eres un senderista experimentado y estás dispuesto a afrontar un gran reto, los Senderos de Gran Recorrido son tu opción ideal. Estas rutas están diseñadas para caminar durante varios días y recorrer grandes distancias. En Galicia, hay dos Senderos de Gran Recorrido que atraviesan las Rías Baixas: el Camino de Santiago y la Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla.
1. Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación que recorre todo el norte de España y termina en la ciudad de Santiago de Compostela, donde se encuentra la tumba del Apóstol Santiago. El Camino de Santiago por las Rías Baixas, también conocido como Camino Portugués de la Costa, es una ruta costera que comienza en la ciudad portuguesa de Oporto y recorre la costa atlántica gallega hasta Santiago de Compostela.
A lo largo del Camino de Santiago por las Rías Baixas, encontrarás una impresionante variedad de paisajes, desde playas hasta acantilados, pasando por pequeños pueblos y ciudades llenas de historia y tradición. La ruta sigue una distancia total de 159 kilómetros y está dividida en 7 etapas.
2. Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla
La Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla es una ruta que combina la costa y el interior de Galicia, y que se extiende a lo largo de 97 kilómetros en 5 etapas. A lo largo de la ruta, podrás ver algunos de los paisajes más impresionantes de las Rías Baixas, como el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo o el Monasterio de Armenteira.
La Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla también es conocida por su gran riqueza patrimonial y cultural, con numerosos monumentos y edificios históricos como el Castillo de A Frouxeira o la Catedral de Santiago de Compostela.
Senderos de Pequeño Recorrido (PR)
Si prefieres rutas más cortas y accesibles, los Senderos de Pequeño Recorrido son una excelente opción. Estas rutas suelen tener una duración aproximada de entre 1 y 4 horas y están diseñadas para que puedas recorrerlas en un día. En las Rías Baixas, existen dos Senderos de Pequeño Recorrido que te recomendamos:
3. Ruta de los Molinos de Folón y Picón
La Ruta de los Molinos de Folón y Picón es una pequeña ruta circular de 12 kilómetros que se encuentra en la Sierra de Oia, cerca de la frontera con Portugal. La ruta recorre varios molinos restaurados que funcionaban en la Edad Media para moler el grano de la zona. Además, podrás ver espléndidas vistas del valle y de la costa atlántica.
4. Ruta de la Pasarela del Río Mao
La Ruta de la Pasarela del Río Mao es una ruta circular de 7 kilómetros que se encuentra en la localidad de Cangas, en la península de O Morrazo. La ruta sigue el curso del río Mao y te permite descubrir algunos de los paisajes más hermosos de la costa gallega, como pequeñas playas y acantilados. La ruta también cuenta con varias presas y cascadas.
Rutas temáticas
Además de los Senderos de Gran Recorrido y de Pequeño Recorrido, en las Rías Baixas también existen varias rutas temáticas que te permitirán descubrir la región de una forma diferente a través de su patrimonio histórico, cultural y natural.
5. Ruta del Vino Rías Baixas
La Ruta del Vino Rías Baixas es una ruta temática que te permitirá conocer las bodegas y viñedos de la región, famosa por sus vinos albariño. La ruta sigue las 4 subzonas de la Denominación de Origen Rías Baixas: Val do Salnés, Ribeira do Ulla, Soutomaior y Condado do Tea. A lo largo de la ruta, podrás disfrutar de degustaciones de vino y conocer el proceso de elaboración de esta bebida.
6. Ruta de los Faros de las Rías Baixas
La Ruta de los Faros de las Rías Baixas es una ruta temática que te permitirá descubrir algunos de los faros más impresionantes de la costa gallega. La ruta sigue el litoral atlántico de las Rías Baixas, desde la Illa de Arousa hasta la localidad de Baiona. A lo largo de la ruta, podrás ver faros históricos, como el Faro de Punta Robaleira o el Faro de Cabo Silleiro, y disfrutar de impresionantes vistas al mar.
Conclusión
Las Rías Baixas son un destino privilegiado para los amantes del senderismo. En esta región de Galicia, encontrarás una gran variedad de rutas de senderismo que te permitirán descubrir su impresionante paisaje costero y montañoso. Desde Senderos de Gran Recorrido hasta rutas más cortas y accesibles, hay opciones para todo tipo de senderistas. Además, las Rías Baixas también cuentan con rutas temáticas que te permitirán conocer su patrimonio histórico, cultural y natural. Si te animas a visitar esta región, no te arrepentirás. ¡Prepárate para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro!