El paisaje natural de Galicia ofrece verdaderas joyas, y una de las más apreciadas es la Ruta por las Fragas do Eume. Un camino que recorre el río Eume desde su desembocadura en Pontedeume hasta su fuente en A Capela, y que está considerado como uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Europa.
La ruta comienza en la villa de Pontedeume, situada en la ría de Ares-Betanzos y que cuenta con un precioso casco histórico. Desde aquí se puede acceder al Monasterio de Caaveiro, un antiguo cenobio de origen medieval que fue abandonado en el siglo XIX y que actualmente se encuentra en proceso de restauración. El camino hacia el monasterio se adentra en la fraga y transcurre rodeado de vegetación, con la presencia constante del río Eume.
Una vez en el monasterio se puede aprovechar para visitar la iglesia, la sacristía y la torre, así como los restos de otras dependencias. Además, desde el monasterio se accede a una de las rutas de senderismo más populares de la zona, la Ruta del Mirador, que tiene una duración de apenas una hora y que ofrece una vista espectacular del río y de la fraga.
Siguiendo el camino, se llega a la zona de los Aromas, donde se puede disfrutar de una gran variedad de olores y sabores gracias a la abundante flora. Aquí hay un área recreativa con mesas de picnic, un merendero, un parque infantil y un restaurante que ofrece platos típicos de la gastronomía gallega.
A continuación, el camino atraviesa el puente de Travesas, uno de los lugares más emblemáticos del recorrido, que ofrece unas vistas impresionantes del río Eume y de la fraga. Desde aquí se puede acceder a la Senda das Fervenzas, que recorre la ribera del río y que cuenta con varias cascadas y pozas de agua cristalina.
El camino continúa hacia el interior de la fraga, pasando por zonas de gran interés natural y paisajístico, como el Bosque de la Ribeira, uno de los lugares más frondosos y húmedos de la ruta, o el Mirador de la Lagoa, desde donde se puede contemplar una vista panorámica de todo el valle.
La siguiente parada es el Embalse de Eume, una presa situada en el curso medio del río que ofrece una imagen impresionante, tanto por la magnitud de sus dimensiones como por la naturaleza que lo rodea. En este punto se puede aprovechar para realizar diversas actividades, como pesca, piragüismo o senderismo.
El final de la ruta se ubica en A Capela, un pequeño pueblo situado en plenas Fragas do Eume. Aquí se encuentra la Fuente de la Ribeira, donde nace el río Eume, que marca el final del recorrido. Desde este punto, se pueden tomar diversas rutas de senderismo que recorren el entorno, y que permiten disfrutar de paisajes impresionantes, como el de la cascada de A Capela.
En definitiva, la Ruta por las Fragas do Eume es una experiencia única que permite conocer uno de los entornos naturales más valiosos y mejor conservados de Europa. Un recorrido que combina naturaleza, cultura y deporte, y que invita a desconectar y a disfrutar de la belleza del paisaje gallego. Si eres amante de los espacios naturales, no puedes perderte esta increíble aventura. ¡Te encantará!