Galicia es una tierra llena de cultura e historia, con una riqueza folklórica que se ha ido transmitiendo de generación en generación. El folclore de Galicia es muy diverso y abarca desde rituales religiosos hasta fiestas paganas. Lo que lo hace tan especial es la fusión de los ritos celtas, romanos, cristianos y modernos.
En Galicia, el calendario está lleno de festividades y rituales que dan muestra de la riqueza cultural de la región. Las celebraciones varían en función de la época del año y de la región en la que nos encontremos . Las más conocidas son:
La música tradicional gallega es verdaderamente impresionante y refleja la rica historia de la región. Los instrumentos típicos de la música tradicional gallega son la gaita, el tamboril y el pandero. Estos instrumentos forman parte de las bandas de música que se encuentran en casi todas las festividades de Galicia.
El género musical más característico de Galicia es la muñeira, que se baila en parejas y es muy popular en las celebraciones. La música tradicional gallega también se ha modernizado en los últimos años y ha dado lugar a bandas como Luar na Lubre, Milladoiro y Berrogüetto, que han llevado la música tradicional gallega a otros rincones del mundo.
La gastronomía gallega se encuentra entre las más apreciadas de España, gracias a su variada oferta culinaria y a la calidad de sus productos. Los platos más representativos de la cocina gallega son el pulpo a la gallega, la empanada, el lacón con grelos, la tortilla de Betanzos y el caldo gallego.
Uno de los elementos culinarios más importantes de Galicia es, sin duda, el marisco y el pescado. La costa gallega es infinita y posee una gran variedad de mariscos y pescados, como las almejas, los percebes, las navajas, el pulpo, el rodaballo o la lubina.
La riqueza de la cultura folklórica en Galicia es espectacular. Su mezcla de tradiciones, música, gastronomía y fiestas hacen de Galicia una tierra única, llena de vida y de historia. Si tienes la oportunidad de visitar Galicia, no puedes perderte la oportunidad de sumergirte en su riqueza cultural y disfrutar de sus festividades y sabores.