24h Galicia.

24h Galicia.

Ribeira Sacra: Una ladera de viñedos y monasterios en Ourense

Ribeira Sacra: Una ladera de viñedos y monasterios en Ourense

Ubicada en la provincia de Ourense, en Galicia, se encuentra la hermosa Ribeira Sacra, una zona llena de historia, cultura, gastronomía y, por supuesto, vino. Sus montañas y ríos hacen de este lugar uno de los más bellos de España y, por eso, muchos turistas eligen esta región para disfrutar de sus vacaciones.

En este artículo, te guiaremos por los principales atractivos de la Ribeira Sacra, para que puedas conocer todo lo que este lugar tiene para ofrecer.

Viñedos

Los viñedos de la Ribeira Sacra son famosos en todo el mundo por la calidad de sus vinos. La región cuenta con dos Denominaciones de Origen (DO): Ribeira Sacra y Ribeiro. La primera, es la más conocida, ya que produce vinos tintos y blancos de gran calidad, gracias a la combinación de un clima húmedo y fresco, una tierra rica en minerales y la técnica de cultivo de las uvas en las pendientes de las montañas. En la visita a los viñedos, se puede apreciar el hermoso paisaje que lo rodea y degustar algunos de los mejores vinos de la región.

Monasterios

La Ribeira Sacra es una tierra de monasterios. Se estima que en toda la región existen más de 20 monasterios y conventos. Muchos de ellos se encuentran en un gran estado de conservación y se pueden visitar. Uno de los más destacados es el Monasterio de Santo Estevo, fundado en el siglo X y situado en un entorno natural privilegiado, al pie de una de las montañas más impresionantes de la ribera. Su claustro románico es uno de los más bellas de España. Otros monasterios interesantes para visitar son el de San Pedro de Rocas o el de Santa Cristina de Ribas de Sil.

Deporte y actividades al aire libre

La Ribeira Sacra es un lugar ideal para practicar deportes al aire libre y actividades en la naturaleza. La región cuenta con numerosas rutas de senderismo, como la Ruta del Cabe, que se inicia en la localidad de Quiroga y sigue el curso del río Cabe, pasando por antiguas aldeas y paisajes impresionantes. Además, también se puede realizar deportes acuáticos, como descenso en piragua por el río Sil o el Miño, y rutas en bicicleta de montaña.

Gastronomía

La gastronomía de la Ribeira Sacra es una de las más sorprendentes y deliciosas de España. La región cuenta con una amplia variedad de productos de la tierra, como la carne de vacuno, el popular lacón con grelos, las truchas de nabos, las empanadas de carne o los quesos de la zona. Además, los vinos de la Ribeira Sacra son perfectos para maridar con cualquier plato.

Fiestas y tradiciones

La Ribeira Sacra cuenta con una gran cantidad de festividades y tradiciones que merecen ser destacadas. Entre ellas, destaca la Romería de San Bieito de A Peroxa, que se celebra el último domingo de mayo, y congrega a miles de peregrinos desde todas partes de Galicia para visitar su capilla, donde se encuentra la imagen del santo. Por otro lado, en noviembre, la Fiesta de San Martiño es la cita más importante para los amantes del vino, ya que es el momento en que se celebra la nueva cosecha y se degustan los primeros vinos de la temporada.

Conclusiones

Visitar la Ribeira Sacra es una experiencia inolvidable. La combinación de paisajes espectaculares, patrimonio histórico y cultural, actividades para todos los gustos y sabores únicos hacen de esta región uno de los lugares más bellos de España. Si estás planeando tus vacaciones en Galicia, no dudes en incluir la Ribeira Sacra en tu itinerario, ¡seguro que no te arrepentirás!