24h Galicia.

24h Galicia.

Rías Baixas: la costa más impresionante de Galicia

Rías Baixas: la costa más impresionante de Galicia

Rías Baixas: la costa más impresionante de Galicia

Galicia es uno de los lugares más hermosos de España. Esta región cuenta con impresionantes paisajes, una cultura rica y una deliciosa gastronomía. Entre sus numerosos atractivos turísticos, se encuentra la región de las Rías Baixas, una fascinante zona costera ubicada en la parte sur de Galicia.

Las Rías Baixas se encuentran a lo largo de la costa de la provincia de Pontevedra, y son famosas por su impresionante belleza natural. La región es conocida por sus espectaculares playas, acantilados, bosques y ríos. Pero lo que hace especial a las Rías Baixas son sus rías, estuarios de forma alargada, que se adentran en la costa gallega.

Rías Baixas cuenta con cinco rías principales: Arousa, Pontevedra, Vigo, Aldán y Muros-Noia. Cada una de estas rías tiene su propia personalidad, por lo que explorar todas ellas es una experiencia única. El mar azul intenso, el verdor de los bosques y la belleza natural son los elementos que hacen de las Rías Baixas una joya única.

A continuación, presentamos algunos de los mejores lugares para visitar en las Rías Baixas:

1. Comenzamos por la Ría de Arousa, la más extensa de todas las rías, con una superficie de 33.000 hectáreas. Esta ría es famosa por sus playas, especialmente por las de la Isla de Arousa, un lugar impresionante. Algunas de las playas más famosas de la ría de Arousa son la playa de O Carreiro, la Playa de Area de Secada, la playa de Cabío o la playa de San Vicente do Grove.

2. La siguiente en la lista es la Ría de Pontevedra, donde se encuentra la ciudad del mismo nombre. La isla de Arosa se encuentra frente a la costa de esta ría. La ciudad de Pontevedra es una de las más bellas y pintorescas de la región, con una impresionante arquitectura histórica. Hacer una visita a la Basílica de Santa María la Mayor, el Convento de San Francisco y el Santuario de la Virgen Peregrina es una obligación durante tu viaje.

3. La Ría de Vigo es la más conocida de todas las rías, albergando la ciudad de Vigo en su interior. La ciudad es un importante puerto pesquero y comercial y cuenta con numerosas playas y lugares con encanto. En Vigo, hay visitas obligadas como la iglesia de la Virgen de la Roca, el Mercado de la Piedra, el Castillo del Castro, la Plaza de la Princesa, la Plaza Mayor o la Universidad de Vigo.

4. La Ría de Aldán es una de las rías más pequeñas, pero no por ello menos encantadora. Esta ría es conocida por sus espectaculares acantilados y playas. En ella se encuentra la aldea de Hío, un lugar declarado Conjunto Histórico Artístico en el que no puedes dejar de visitar el Monasterio de San Xián de Poio, la Torre de Hío o la conocida Casa de la Torre.

5. Por último, la Ría de Muros-Noia. Esta impresionante ría se encuentra en el extremo sur de la costa de Galicia, y es una de las rías más hermosas de la región. La pequeña aldea de Muros es uno de los lugares más encantadores de la ría, donde encontrarás edificios antiguos de gran belleza. No puedes perderte la vista panorámica desde la cima de la sierra de Outes, la playa de A Larxia, la famosa cascada de Ézaro, la Torre do Castro o las vistas que encontrarás en el Monte Louro.

Junto a estas rías, hay numerosos pueblos encantadores, olas impresionantes, restaurantes y bares donde se pueden disfrutar de los mejores platos de marisco y pescado fresco, conocer la fauna y paisajes de la región, y disfrutar de la verde campiña gallega.

Además, las Rías Baixas son un destino ideal para disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo, surf, kayak, paseos en barco, ciclismo, entre otras. La región tiene una amplia oferta de actividades para todos los gustos y edades.

En resumen, las Rías Baixas son un destino espectacular para los amantes de la naturaleza, la cultura y la gastronomía. Cada una de las cinco rías tiene su encanto particular, por lo que visitarlas todas es una experiencia única. Si estás de visita en Galicia, no puedes dejar de visitar las Rías Baixas, ¡seguro que no te arrepentirás!