24h Galicia.

24h Galicia.

Parque Natural Fragas do Eume: el bosque atlántico mejor conservado de Europa

Parque Natural Fragas do Eume: el bosque atlántico mejor conservado de Europa

Visitar el Parque Natural Fragas do Eume es adentrarse en uno de los tesoros naturales mejor conservados de Europa. Este bosque atlántico situado en la provincia de A Coruña, en Galicia, es una auténtica joya de la naturaleza que ofrece una experiencia única para los amantes de la fauna y flora.

Origen e historia del Parque Natural Fragas do Eume

Las Fragas do Eume es el bosque atlántico mejor preservado de Europa. Este antiguo bosque milenario tiene una biodiversidad única, debido a que cuenta con una gran variedad de especies animales y vegetales, muchas de ellas endémicas.

El origen del Parque Natural Fragas do Eume se remonta al siglo XII, ya que fue el Monasterio de San Juan de Caaveiro el que comenzó a poblar esta zona y plantar árboles. A lo largo de los siglos, la zona del Eume fue poblándose de bosques hasta convertirse en el magnífico bosque que es hoy en día.

¿Qué ver en Fragas do Eume?

Además de disfrutar de los increíbles paisajes de la naturaleza, en el Parque Natural Fragas do Eume se pueden visitar diferentes lugares de interés. Uno de los monumentos más destacados es el Monasterio de San Juan de Caaveiro, situado en la sierra del mismo nombre y que se encuentra a unos 500 metros sobre el nivel del mar. El camino al monasterio es espectacular, con vistas impresionantes del río Eume.

Otro lugar de interés es el castillo de los Andrade, una fortificación medieval que data del siglo XIV y que se encuentra en la localidad coruñesa de Pontedeume. Este castillo, además de tener una gran importancia histórica, permite disfrutar de unas vistas maravillosas tanto del bosque como del río Eume.

Flora y fauna del Parque Natural Fragas do Eume

En Fragas do Eume se pueden encontrar diferentes tipos de bosques autóctonos, como el robledal, el carballo, el abedul y la enebra. La fauna es muy variada, ya que se pueden encontrar especies como el lobo, la nutria, el corzo y el jabalí, entre otros. Entre la avifauna destacan rapaces como el halcón peregrino, el águila real y el búho real.

Deportes en Fragas do Eume

Además de disfrutar del magnífico bosque del Parque Natural Fragas do Eume, también se pueden realizar diferentes deportes como el senderismo, la pesca y el piragüismo en el río Eume.

Para los amantes del senderismo, el Parque Natural Fragas do Eume cuenta con diferentes rutas. Una de las más populares es la que lleva hasta el Monasterio de San Juan de Caaveiro, un recorrido de unos siete kilómetros con un desnivel de unos 500 metros.

Para los aficionados a la pesca, el río Eume cuenta con una gran variedad de truchas, salmones y anguilas. Por otro lado, el piragüismo también es una actividad muy popular, ya que el río Eume es ideal para esta práctica debido a sus aguas tranquilas y cristalinas.

Consejos para visitar el Parque Natural Fragas do Eume

Para visitar el Parque Natural Fragas do Eume es recomendable llevar un calzado adecuado para caminar por el bosque y llevar una buena protección solar, ya que el sol puede ser muy intenso en esta zona. Los meses de primavera y verano son ideales para visitar el parque, ya que el clima es más cálido y el bosque está en su máximo esplendor.

  • Ten en cuenta que el acceso al parque puede ser restringido durante el verano debido al alto riesgo de incendio.
  • Asegúrate de seguir las normas del parque y utilizar las papeleras y contenedores de reciclaje adecuados.
  • No te olvides de llevar agua y algo de comida, ya que dentro del parque no hay tiendas ni chiringuitos.

Conclusiones

El Parque Natural Fragas do Eume es uno de los lugares más impresionantes y mejor conservados de Europa. Este bosque atlántico situado en Galicia, cuenta con una gran variedad de fauna y flora, además de lugares de interés como el Monasterio de San Juan de Caaveiro y el castillo de los Andrade.

Si estás buscando disfrutar de la naturaleza en estado puro, o quieres realizar actividades deportivas al aire libre, no dudes en visitar el Parque Natural Fragas do Eume.