24h Galicia.

24h Galicia.

La Romería de Nuestra Señora de la Barca

La Romería de Nuestra Señora de la Barca

La Romería de Nuestra Señora de la Barca es una de las festividades más importantes en Galicia, que se celebra en la localidad de Muxía los días 7 y 8 de septiembre. Se trata de una celebración religiosa en honor a la Virgen de la Barca, patrona de los marineros gallegos.

El origen de la romería

La historia de la Romería de Nuestra Señora de la Barca se remonta al siglo IX, cuando según la tradición, el Apóstol Santiago llegó a estas tierras para predicar el evangelio. La Virgen María, que viajaba con él en una barca de piedra, se apareció en la playa de Muxía y dio ánimos a Santiago para continuar su misión.

Desde entonces, la devoción a la Virgen de la Barca no ha dejado de crecer en Galicia y la festividad se ha convertido en una de las más importantes de la región.

La procesión marítima

Uno de los momentos más emocionantes de la Romería de Nuestra Señora de la Barca es la procesión marítima, en la que la imagen de la Virgen es llevada en barco hasta el santuario situado en el Monte Corpiño, a unos dos kilómetros de la playa de Muxía.

La procesión comienza temprano en la mañana y los marineros gallegos decoran sus barcos con flores y banderas. La imagen de la Virgen es recibida con vítores y cánticos por los numerosos fieles que se congregan en la playa.

Una vez que la imagen llega al santuario, se celebra una misa solemne y se realizan diversas actividades lúdicas y deportivas, como concursos de cocina, regatas o carreras populares.

La gastronomía de la romería

La gastronomía es otro de los atractivos de la Romería de Nuestra Señora de la Barca. Durante las fiestas, los visitantes pueden degustar platos típicos gallegos, como mariscos, pulpo a la gallega, empanadas o el famoso licor café.

Además, se pueden encontrar numerosos puestos de artesanía local, en los que se venden productos típicos de la región, como orfebrería, cerámica o encajes de camariñas.

La leyenda de la Pedra de Abalar

La Romería de Nuestra Señora de la Barca está rodeada de numerosas leyendas y tradiciones. Una de las más conocidas es la de la Pedra de Abalar, una gran piedra situada junto al santuario de la Virgen.

Según la leyenda, la Pedra de Abalar se mueve sola en algunas noches del año y se cree que aquellas personas que consiguen moverla tendrán suerte durante todo el año.

Conclusiones

La Romería de Nuestra Señora de la Barca es una de las festividades más representativas de Galicia y atrae a numerosos visitantes cada año. Se trata de una celebración en honor a la Virgen de la Barca, patrona de los marineros, que cuenta con una larga historia y numerosas leyendas y tradiciones.

Además de la emotiva procesión marítima, la gastronomía y la artesanía local son otros de los atractivos de la romería, que se celebra en un entorno natural espectacular como es la costa de Muxía.