24h Galicia.

24h Galicia.

La Ribeira Sacra: un paisaje de viñedos entre arte románico

La Ribeira Sacra: un paisaje de viñedos entre arte románico

La Ribeira Sacra es un destino turístico ideal para aquellos que quieren disfrutar de la naturaleza, la cultura y el vino. Situada en la provincia de Lugo, en Galicia, la Ribeira Sacra es un paisaje de viñedos y ríos que se fusiona con el arte románico en sus monasterios y iglesias.

La Ribeira Sacra es conocida por sus impresionantes cañones y acantilados por los que discurren los ríos Sil y Miño. El Sil, con sus aguas tranquilas, es navegable y ofrece un viaje impresionante por sus cañones. El Miño, por el contrario, ofrece más aventura con sus rápidos y desemboca en la playa fluvial de A Cova, un lugar ideal para un baño.

Sin embargo, el principal atractivo de la Ribeira Sacra son sus viñedos. La región cuenta con una larga tradición vitivinícola y su vino es reconocido por su calidad en todo el mundo. Los viñedos de la Ribeira Sacra son especialmente conocidos por su difícil cultivo en laderas inclinadas. Los viñedos se cultivan en terrazas llamadas socalcos que se construyen con paredes de piedra para evitar la erosión del terreno.

La Ribeira Sacra también es un destino cultural. La región cuenta con numerosos monasterios e iglesias románicas que reflejan la importancia del cristianismo en la Edad Media en Galicia. Uno de los más conocidos es el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, situado en un promontorio con vistas al río Sil. El monasterio fue fundado en el siglo X y fue restaurado en el siglo XII. La iglesia principal del monasterio tiene tres naves y un ábside semicircular decorado con frescos románicos. El claustro del monasterio es también una joya arquitectónica y cuenta con una galería de dos niveles con arcos de medio punto.

Otro de los monasterios de la Ribeira Sacra es el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil. Este monasterio, fundado en el siglo X, cuenta con una iglesia románica que se remonta al siglo XII. La iglesia tiene una sola nave y un ábside con bóveda de cañón. La iglesia es especialmente conocida por su pórtico, que cuenta con dos arcos apuntados que se apoyan en dos columnas con capiteles decorados con figuras humanas y animales.

Además de los monasterios, la Ribeira Sacra cuenta con numerosas iglesias románicas de gran belleza. Una de las más interesantes es la Iglesia de San Xoán de Portomarín. Esta iglesia, ubicada en el centro de la localidad de Portomarín, se construyó en el siglo XII y fue restaurada en el siglo XVIII. La iglesia cuenta con una nave con bóveda de cañón y un ábside semicircular. Destacan los capiteles de las columnas, que están decorados con escenas de la vida de Cristo y de los santos.

La Ribeira Sacra también ofrece numerosas actividades para los amantes de la naturaleza. Además de los paseos por los viñedos y los ríos, la región es conocida por sus rutas de senderismo. Una de las más populares es la Ruta del Cabe, que discurre por el cañón del río Cabe y ofrece impresionantes vistas de la Ribeira Sacra. La ruta tiene unos 7 kilómetros de longitud y cuenta con varios miradores desde los que se pueden observar los viñedos y el río.

En conclusión, la Ribeira Sacra es un tesoro por descubrir en Galicia. Su paisaje de viñedos y ríos se fusiona con el arte románico de sus monasterios e iglesias para ofrecer un viaje inolvidable. La región es el lugar perfecto para aquellos que quieren disfrutar de la naturaleza, la cultura y el vino.