Galicia es una tierra llena de tradiciones y folclore, y una de las más peculiares es sin duda la Rapa das Bestas en Sabucedo. Esta celebración anual, que tiene lugar en el mes de julio, consiste en la captura y marcaje de los caballos salvajes que habitan en las montañas de la comarca de O Morrazo.
La Rapa das Bestas en Sabucedo tiene sus raíces en las antiguas labores de pastoreo y ganadería de la comarca. Los caballos salvajes que habitaban en las montañas se consideraban una amenaza para los rebaños, por lo que era necesario capturarlos y marcarlos para diferenciarlos de los animales domésticos.
Con el paso del tiempo, esta práctica evolucionó y se convirtió en una celebración anual en la que los habitantes de la zona se reunían para capturar y marcar los caballos. La primera Rapa das Bestas en Sabucedo de la que se tiene constancia data del siglo XVIII, y desde entonces se ha convertido en una de las tradiciones más arraigadas de Galicia.
La Rapa das Bestas en Sabucedo comienza temprano por la mañana, cuando los vecinos de la zona se adentran en las montañas para buscar los caballos salvajes. La captura de estos animales se realiza de manera tradicional, sin el uso de herramientas modernas como caballos o vehículos a motor.
Una vez capturados los caballos, se les traslada hasta la plaza del pueblo, donde se realiza la marcaje de los animales. Este proceso consiste en recortar las crines de los caballos y tatuarles un número en el lomo, que corresponde al nombre del dueño del animal.
La Rapa das Bestas en Sabucedo es una celebración en la que la participación de los vecinos es fundamental. Durante toda la jornada, los habitantes del pueblo trabajan juntos para capturar y marcar a los caballos, convirtiendo esta celebración en una auténtica muestra de la unión y el trabajo en equipo de la comunidad.
La Rapa das Bestas en Sabucedo es mucho más que una simple celebración. Para los habitantes de la zona, esta tradición representa una parte fundamental de su cultura y su identidad. La captura y marcaje de los caballos salvajes es un acto que ha pasado de padres a hijos durante generaciones, y que representa la unión y el espíritu de comunidad de la comarca de O Morrazo.
La preservación de la Rapa das Bestas en Sabucedo es fundamental para mantener viva la cultura y las tradiciones de Galicia. Por esta razón, esta celebración está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, y es uno de los principales atractivos turísticos de la comarca.
La Rapa das Bestas en Sabucedo es una celebración única en el mundo, que representa la unión, el espíritu de comunidad y la preservación de las tradiciones de Galicia. Esta tradición, que ha pasado de padres a hijos durante generaciones, es uno de los principales atractivos turísticos de la comarca de O Morrazo, y una muestra de la riqueza cultural y folclórica de la región.