La ciudad vieja de Lugo: el mejor recinto amurallado romano
Lugo, una pequeña ciudad del norte de España, alberga uno de los recintos amurallados mejor conservados de la época romana en Europa: la ciudad vieja de Lugo. Esta impresionante muralla ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000, y es una de las principales atracciones turísticas de Galicia. En este artículo te llevaré en un viaje a través de la historia de esta increíble ciudadela, donde descubrirás todos los secretos y maravillas de la ciudad vieja de Lugo.
Historia de la ciudad vieja de Lugo
La muralla de la ciudad vieja de Lugo es uno de los vestigios más importantes de la época romana en España. Lugo, conocida como Lucus Augusti durante el Imperio Romano, fue fundada en el año 15 a.C. por Paulo Fabio Máximo, un legado de la Legio X Gemina. La ciudad fue construida sobre un asentamiento anterior de tribus celtas y astures, y rápidamente se convirtió en un importante centro económico gracias a su posición estratégica en la Vía XVIII del Itinerario de Antonino, una importante arteria de comunicación que enlazaba Asturias con la actual Portugal.
La construcción de la muralla de la ciudad vieja de Lugo comenzó en el siglo III d.C., durante el reinado de Diocleciano, y fue finalizada en el siglo IV d.C. La muralla rodea un perímetro de 2119 metros y cuenta con diez puertas y 71 torres semicirculares, y se construyó con granito extraído de las canteras cercanas al río Miño. La muralla ha sido restaurada en varias ocasiones a lo largo de la historia, siendo la última vez en el siglo XVIII.
La ciudad vieja de Lugo es un ejemplo excepcional de un recinto amurallado romano en Europa, tanto por su tamaño como por el excelente estado de conservación.
Recorrido por la ciudad vieja de Lugo
La ciudad vieja de Lugo es accesible a través de diez puertas, cada una de ellas con su propia historia y arquitectura. Uno de los accesos más populares es la llamada Puerta de San Fernando, situada en el extremo este de la ciudad. Esta puerta se debe su nombre al rey Fernando VI, quien la mandó construir en el siglo XVIII. El interior de la puerta alberga un pequeño museo que explica la historia de la muralla y sus diferentes puertas.
Justo al lado de la Puerta de San Fernando se encuentra el Jardín de los Reyes, un encantador parque público con vistas a la muralla. Desde allí, puedes dar un paseo por el paseo fluvial del río Miño, disfrutando de una espléndida vista de la ciudad vieja.
Si entras por la Puerta de Santiago, encontrarás la Catedral de Santa María, un hermoso ejemplo de arquitectura románica. La catedral fue construida sobre una iglesia existente en el siglo XII, y se destaca por su impresionante fachada y su interior bellamente decorado.
La calle de la Cruz es una de las arterias principales de la ciudad vieja, y en ella encontrarás numerosos comercios, restaurantes y bares. También podrás ver la Casa Consistorial, un impresionante edificio neoclásico construido en el siglo XVIII.
La Plaza del Campo es una de las plazas más importantes de la ciudad vieja, y ha sido utilizada como plaza de mercado desde la época romana. Allí encontrarás el Mercado de Abastos, un mercado cubierto donde puedes comprar productos locales y degustar especialidades gallegas.
La Plaza Mayor es otra plaza importante de la ciudad vieja, y cuenta con numerosos cafés y bares con terrazas donde podrás disfrutar de una bebida mientras contemplas la magnífica muralla.
Conclusión
La ciudad vieja de Lugo es un verdadero tesoro histórico y cultural, que merece la pena ser visitado por todos aquellos que estén interesados en la arquitectura romana y la historia de España. La muralla de la ciudad, que data del siglo III d.C., es uno de los recintos amurallados romanos mejor conservados de Europa, y la ciudad vieja cuenta con una gran cantidad de monumentos y edificios históricos que merecen ser explorados. Además, Lugo es una ciudad acogedora y llena de vida, con una rica gastronomía y una gran variedad de actividades para disfrutar. En resumen, la ciudad vieja de Lugo es un destino turístico que no te puedes perder.