24h Galicia.

24h Galicia.

El santuario de Santa María de Arouca en A Coruña

El santuario de Santa María de Arouca en A Coruña

En la provincia de A Coruña, más concretamente en el municipio de Arouca, se encuentra uno de los santuarios más impresionantes de todo Galicia: el santuario de Santa María de Arouca. Su grandiosidad arquitectónica y su historia lo convierten en un lugar imprescindible para los amantes del turismo religioso y cultural en la región.

Historia
El santuario de Santa María de Arouca tiene una larga historia que se remonta al siglo XIII, cuando comenzó la construcción del templo. La tradición cuenta que la idea de crear este santuario surgió después de que la Virgen María apareciera en la zona a un grupo de pastores. Desde entonces, se convirtió en un lugar de peregrinación y devoción para los habitantes de A Coruña y de otras partes de Galicia.

Durante los siglos siguientes, el santuario sufrió distintas transformaciones y ampliaciones, especialmente durante los siglos XVII y XVIII. En su interior, destacan la capilla mayor, los retablos y las puertas talladas que datan de este periodo.

Arquitectura
Uno de los aspectos más destacados del santuario de Santa María de Arouca es su arquitectura. Se trata de un edificio de estilo barroco con fachada de granito labrado. La fachada principal cuenta con dos torres gemelas rematadas por bolas y un cuerpo central que se destaca por su elegante portal de acceso.

En el interior del santuario, destacan la nave central con bóvedas elípticas y los retablos y altares barrocos tallados en madera. La capilla mayor es otro de los puntos fuertes del templo, ya que cuenta con un impresionante retablo dorado y una imagen de la Virgen María.

Visita al santuario
El santuario de Santa María de Arouca se encuentra en un lugar privilegiado rodeado de naturaleza y paisajes verdes que invitan a la relajación y al disfrute en familia. Además, cuenta con una zona de aparcamiento para coches y autobuses, así como con servicios de hostelería y aseos para los visitantes.

Para acceder al santuario, se puede hacer a pie desde las localidades de los alrededores o en coche, ya que el santuario cuenta con una carretera de acceso asfaltada y señalizada. A la hora de visitar el santuario, es recomendable reservar algo de tiempo para recorrerlo con detenimiento, disfrutando de sus distintos rincones y detalles.

Una vez dentro del santuario, es posible participar en misas y otras ceremonias religiosas, además de recorrer el templo en busca de los detalles arquitectónicos más impresionantes. También es posible visitar el museo de arte sacro, situado en la planta baja del edificio y donde se pueden encontrar una gran cantidad de obras de arte y objetos litúrgicos antiguos.

En definitiva, el santuario de Santa María de Arouca es un lugar impresionante que merece la pena visitar durante un viaje a la provincia de A Coruña. Ya sea por motivos religiosos o culturales, su arquitectura y su historia son una auténtica maravilla que no deja indiferente a nadie.