24h Galicia.

24h Galicia.

Descubre el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo

El Parque Natural de las Dunas de Corrubedo es uno de los tesoros más valiosos que tiene Galicia. Este espacio natural protegido, situado en la costa de la provincia de A Coruña, es el hogar de una gran cantidad de especies de fauna y flora, y ofrece al visitante una experiencia única e inolvidable.

En este artículo te guiaré a través del Parque Natural de las Dunas de Corrubedo, para que puedas descubrir todos los tesoros que esconde este lugar mágico. Desde la fauna y la flora, hasta la historia y la cultura de la zona, pasando por las playas y los senderos que atraviesan el parque.

Fauna y flora

Una de las grandes joyas del Parque Natural de las Dunas de Corrubedo es su riqueza en flora y fauna autóctona. Una gran variedad de especies habitan en este territorio y, gracias a las medidas de protección que se han establecido, han conseguido sobrevivir y reproducirse en este entorno natural.

Entre la fauna, la más destacada es el ave de mayor envergadura de Europa, el águila real. Además, otras aves como las gaviotas, los cormoranes y los chorlitejos son habituales en este lugar. Si buscas bien, también podrás ver alcones y búhos reales.

Pero no solo de aves vive este ecosistema. En el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo también podrás encontrar diversas especies de reptiles y anfibios, como sapos y lagartijas, así como mamíferos como zorros y tejones.

En cuanto a la flora, los pinos y eucaliptos se mezclan con las plantas autóctonas de la zona, como el jacinto de mar y el barrón, que se adaptan a las duras condiciones de la zona costera. Además, durante la primavera, el paisaje se tiñe de amarillo, gracias a la presencia de la retama de gran tamaño.

Historia y cultura

El Parque Natural de las Dunas de Corrubedo también esconde una historia y una cultura muy interesantes. La presencia humana en esta zona se remonta al Paleolítico, y hay diversos yacimientos arqueológicos que lo demuestran.

Durante la Edad Media, los monjes benedictinos del Monasterio de Santa María de Cambre construyeron una pequeña iglesia en el lugar conocido como O Castro, que hoy en día es un importante mirador sobre el parque.

Pero no solo la historia está presente en este lugar mágico. La cultura gallega también tiene un papel importante en el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo. La música, el baile, la gastronomía y las tradiciones se mezclan con la naturaleza para crear un ambiente único, que siempre deja huella en el visitante.

Playas y senderos

Por último, no podemos olvidarnos de las playas y los senderos que recorren el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo. La playa de O Vilar es la más conocida, con su fina arena blanca y sus aguas cristalinas. Pero también podemos encontrar otras playas como A Ladeira o Illa do Vao, todas ellas con su propio encanto.

Además, hay varios senderos que que atraviesan el parque y que nos permiten adentrarnos en él para descubrirlo en profundidad. El Sendero Azul es uno de los más populares, ya que transcurre junto a la playa de O Vilar y nos permite contemplar las dunas desde un punto de vista privilegiado. Otro sendero muy interesante es el Mirador de O Castro, que nos ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de todo el parque.

En definitiva, el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo es uno de los tesoros que esconde Galicia y que merece la pena descubrir. Una naturaleza salvaje y auténtica que nos transporta a otra época y que nos recuerda la importancia de proteger nuestro entorno natural. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no lo dudes: ¡te aseguro que no te arrepentirás!