24h Galicia.

24h Galicia.

De O Cebreiro a Ribadeo: ruta por el románico gallego

De O Cebreiro a Ribadeo: ruta por el románico gallego

En Galicia, una de las rutas más fascinantes que se pueden hacer es la que nos lleva desde O Cebreiro hasta Ribadeo, siguiendo los pasos del románico gallego. Se trata de un recorrido lleno de historia y encanto en el que descubriremos monumentos y construcciones fascinantes que nos hablarán de la rica herencia cultural de esta región del noroeste de España.

O Cebreiro es el punto de partida de esta ruta turística. Se trata de una pequeña aldea situada en los montes de O Courel, en la provincia de Lugo. Su principal atractivo turístico es la iglesia de Santa María la Real, una construcción que se remonta al siglo IX y que es uno de los principales exponentes del románico gallego. En su interior podremos contemplar un interesante conjunto de pinturas murales que representan escenas bíblicas y de la vida cotidiana medieval.

Desde O Cebreiro seguiremos camino hacia la villa de Sarria. En esta localidad destaca la iglesia de Santa María, un edificio del siglo XII que también acoge interesantes muestras de arte románico, como sus capiteles escultóricos decorados con figuras geométricas y de animales. En las cercanías de Sarria, a unos 10 kilómetros, se encuentra el monasterio de Samos, una de las construcciones monásticas más importantes de Galicia. Fundado en el siglo VI, este monasterio ha sido restaurado en numerosas ocasiones a lo largo de la historia, y en su conjunto arquitectónico se pueden apreciar distintos estilos, como el románico, el gótico y el barroco.

Nuestro siguiente destino es la ciudad de Lugo, capital de la provincia homónima. Aquí encontraremos uno de los enclaves romanos mejor conservados del mundo, el recinto amurallado de Lugo, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000. En el interior de esta muralla, que data del siglo III, podemos visitar monumentos tan destacados como la catedral de Santa María, el convento de San Francisco, el palacio de los Reyes de Ortega o el pazo de San Marcos.

Sigamos en nuestro camino hasta llegar a la ciudad de Mondoñedo. Aquí destaca la catedral de Santa María, también conocida como la Catedral de El Salvador, que es uno de los edificios más importantes del románico gallego. En este templo podremos admirar su impresionante pórtico, que está decorado con más de 300 esculturas que representan escenas bíblicas, así como su elegante claustro.

Continuando hacia el norte llegaremos a la villa de Ribadeo, donde finaliza esta ruta. En las inmediaciones de Ribadeo se encuentra la iglesia de Santa María del Campo, una construcción que data del siglo XII y que también es un monumento del arte románico. Entre sus características más notables destacan sus tres naves, su torre campanario y su pila bautismal.

En definitiva, la ruta por el románico gallego desde O Cebreiro a Ribadeo es una experiencia inolvidable para todo aquel que quiera sumergirse en el arte y la historia de Galicia. A lo largo de este recorrido podremos descubrir algunas de las construcciones más destacadas del románico gallego, así como monumentos de otras épocas que también merecen nuestra atención. Sin duda, una manera única de adentrarse en la cultura y la tradición de esta maravillosa región española.