24h Galicia.

24h Galicia.

Cascada de Ézaro: una maravilla natural en la Costa da Morte

Cascada de Ézaro: una maravilla natural en la Costa da Morte

La Costa da Morte es una zona costera de Galicia, situada en la provincia de A Coruña, que se caracteriza por sus impresionantes paisajes naturales y su historia marítima. Uno de los puntos más destacados de la Costa da Morte es la Cascada de Ézaro, una maravilla natural que atrae a miles de turistas cada año.

Descripción de la Cascada de Ézaro

La Cascada de Ézaro se encuentra en el río Xallas, cerca del pueblo de Ézaro, en el municipio de Dumbría. Es una cascada espectacular, con una altura de 40 metros, que desemboca directamente en el mar. Su ubicación es única, ya que muy pocas cascadas en todo el mundo desembocan directamente en el mar. La Cascada de Ézaro es, por tanto, un lugar muy singular y especial.

Además de la cascada, el entorno natural de Ézaro es impresionante. Rodeado de frondosos bosques y montañas, el río Xallas crea un cañón que proporciona un impresionante paisaje.

Historia de la Cascada de Ézaro

La Cascada de Ézaro no solo es importante por su belleza natural, sino que también tiene una interesante historia. Se dice que los antiguos celtas consideraban el lugar como un espacio sagrado. Además, en la época romana, el río Xallas era utilizado como fuente de energía para molinos y para la producción de aceite y vino.

En el siglo XX, la construcción de una central hidroeléctrica amenazó seriamente la existencia de la cascada. Finalmente, en 1987 se logró frenar la construcción de la central hidroeléctrica y se declaró la Cascada de Ézaro como Monumento Natural.

Cómo llegar a la Cascada de Ézaro

La Cascada de Ézaro es un lugar bastante accesible. Se puede llegar en coche desde Santiago de Compostela o A Coruña en aproximadamente una hora y media. Una vez allí, hay un aparcamiento gratuito en el pueblo de Ézaro y desde allí se puede caminar unos 10 minutos para llegar a la cascada.

También hay un mirador que ofrece unas vistas impresionantes del cañón y la cascada. El mirador cuenta con unas escaleras que permiten acceder al río para bañarse en las pozas. Pero se debe tener precaución debido a las fuertes corrientes.

Actividades para hacer en la Cascada de Ézaro

La Cascada de Ézaro es un lugar ideal para todos los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan un lugar tranquilo donde disfrutar del paisaje. Los aficionados al senderismo encontrarán numerosas rutas y caminos que bordean el río Xallas y que ofrecen unas vistas espectaculares.

También es posible hacer kayak, rafting o descender en barco el río en un crucero turístico. En los pueblos cercanos también se pueden practicar deportes acuáticos, como el surf o el windsurf.

Por otro lado, los amantes de la gastronomía también encontrarán en la Costa da Morte una amplia variedad de productos frescos y de calidad, como el marisco o el pescado. Además, en los pueblos cercanos a la Cascada de Ézaro se pueden encontrar restaurantes típicos que ofrecen una gastronomía auténtica de la zona.

Conclusiones

La Cascada de Ézaro es sin duda una de las maravillas naturales de Galicia y de toda España. Su ubicación única, su impresionante altura y su entorno natural la convierten en un lugar especial y único. Además, su interesante historia y las actividades que se pueden realizar en sus alrededores la hacen imprescindible para todos aquellos que visiten la Costa da Morte.