24h Galicia.

24h Galicia.

Vecinos se oponen al proyecto de movilidad autonómico por daños al Bosque del Banquete de Conxo en el río Sar.

Vecinos se oponen al proyecto de movilidad autonómico por daños al Bosque del Banquete de Conxo en el río Sar.

El proyecto del Eje de Movilidad Sostenible de Santiago en Galicia ha generado controversia debido a su impacto en el Bosque del Banquete de Conxo, una zona natural única. A pesar de la oposición de los vecinos, la Xunta planea llevar a cabo este proyecto con financiamiento europeo, alegando que no hay "incompatibilidad".

Esta iniciativa, con una inversión de siete millones de euros, consiste en la construcción de un vial para bicicletas y peatones en el área de Sar y O Milladoiro. Sin embargo, los residentes argumentan que esto destruirá un ecosistema especial y que las medidas propuestas son contrarias a las recomendaciones de Patrimonio.

Luciano Rial, miembro de la asociación Conxo Aberto, señala que la pavimentación prevista y la iluminación planificada no son adecuadas para este entorno, lo que puede conducir a problemas como inundaciones. Además, la tala de árboles y la penetración en áreas de interés cultural generan preocupación entre los afectados.

El proyecto anterior, Ecobosque, planteaba la restauración y creación de un entorno natural en la misma área. Sin embargo, la Xunta decidió avanzar con el Eje de Movilidad, ignorando las críticas de los vecinos y las autoridades locales.

Ante la falta de respuesta de las autoridades, los residentes y grupos ecologistas han presentado denuncias y solicitado la paralización de las obras. Argumentan que la construcción de la vía concreto en la orilla del río Sar representaría un grave daño ecológico y patrimonial.

A pesar de las críticas y la oposición, la Xunta insiste en la compatibilidad de ambos proyectos y defiende la necesidad de actuar en una zona que consideran degradada y en proceso de restauración. Los residentes, por su parte, lamentan la falta de diálogo y respeto por parte de las autoridades.

En medio de esta polémica, la Fiscalía Europea ha solicitado más información sobre el caso, lo que demuestra la relevancia y complejidad del conflicto entre la Xunta y los residentes de Conxo. A pesar de las diferencias, ambas partes buscan una solución que respete el medio ambiente y el patrimonio cultural de la zona.

En resumen, la disputa entre la Xunta y los vecinos de Conxo representa un dilema entre la modernización de la movilidad y la preservación de un entorno natural único. La lucha por la protección de este bosque y la defensa de los intereses locales continúa, sin un acuerdo claro a la vista.