24h Galicia.

24h Galicia.

Renuncia total de la dirección del PSOE en Salceda y sus concejales por conflictos con la cúpula provincial.

Renuncia total de la dirección del PSOE en Salceda y sus concejales por conflictos con la cúpula provincial.

La reciente renuncia en bloque de la ejecutiva del PSOE en Salceda, Pontevedra, ha generado una notable agitación en las filas del partido, marcada por desacuerdos con la cúpula provincial. Los dos concejales socialistas de la localidad también se sumaron a esta dimisión colectiva, elevando las alarmas sobre la situación interna del partido en la región.

La ex secretaria general del PSOE en Salceda, Verónica Tourón, manifestó la gravedad de la situación en declaraciones a Europa Press, subrayando que su dimisión, la de su equipo y la de los dos ediles fue resultado de la negativa de la dirección provincial y gallega a permitir la convocatoria de una asamblea extraordinaria para elegir una nueva ejecutiva local.

Tourón destacó que había manifestado con anterioridad su decisión de no buscar la reelección, y que existía un consenso en la localidad para la formación de una nueva ejecutiva que debía ser avalada en esta asamblea, cuya celebración fue frustrada por la dirección del partido.

El anuncio contundente de la cúpula gallega se produjo el lunes, mediante el cual informaban a los miembros de la agrupación que cualquier intento de llevar a cabo la asamblea les podría acarrear sanciones. Ante esta presión, Tourón y su equipo decidieron presentar sus dimisiones, dejando a la agrupación en una situación complicada.

La exalcaldesa de Salceda criticó la falta de claridad sobre las razones para impedir la asamblea, aunque se les indicó que la localidad es “estratégica” para las aspiraciones del PSOE de recuperar el control en la Diputación. Esta afirmación hacia más crítica la situación, considerando que la nueva dirección local estaba compuesta por personas con un amplio compromiso hacia el partido, junto a jóvenes que ofrecían nuevas perspectivas.

El portavoz municipal saliente, Saúl Olmos, añadió su voz al debate, enfatizando que la decisión de dimitir se debió a la decisión provincial de imponer una gestora en vez de permitir la elección de una nueva dirección local. Olmos criticó la visión autoritaria de la dirección provincial, que busca mantener el control y la conformidad de los militantes, presentando a Salceda como un punto clave para sus aspiraciones políticas.

A pesar de su dimisión, Olmos se mostró optimista sobre el futuro, afirmando que su renuncia no es un adiós definitivo, sino una pausa. Sin embargo, subrayó la falta de interés mostrado por la dirección provincial durante los dos años posterior a las elecciones, lamentando que ahora quieran establecer directrices sin otorgar a los afiliados el derecho a participar en decisiones fundamentales.