24h Galicia.

24h Galicia.

Lorenzana demanda claridad en el futuro de Alcoa en San Cibrao, exigiendo transparencia y definiciones claras

Lorenzana demanda claridad en el futuro de Alcoa en San Cibrao, exigiendo transparencia y definiciones claras

La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha manifestado su exigencia de "transparencia y concreción" por parte de Alcoa para aclarar su plan de futuro para el complejo de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), así como los apoyos que necesita de la administración.

En una rueda de prensa celebrada en Santiago, Lorenzana ha destacado que esta tarde se reunirá en San Cibrao con el comité de empresa después del "preocupante" anuncio de Alcoa de aplazar sin fecha el rearranque de las cubas. La conselleira señaló la necesidad de ser "muy serios con la empresa".

"Siempre debemos exigir a la empresa, como estamos haciendo, que cumpla sus compromisos y apoyar a los trabajadores", comentó Lorenzana. Además, se comprometió a utilizar "todos los mecanismos legales" disponibles por parte de la Xunta de Galicia para evaluar si se está cumpliendo o no el acuerdo y tomar las medidas necesarias, así como a respaldar con los recursos del Instituto de Promoción do Emprego (Igape).

Lorenzana también abogó por una "colaboración total entre los dos gobiernos", refiriéndose al Gobierno central. La mesa de seguimiento de Alcoa se llevará a cabo el viernes en Madrid, a la cual la conselleira de Economía asistirá. La prioridad, según Lorenzana, es el empleo, ya que hay "mil trabajadores y familias vinculadas a estos empleos", por lo que insta a "no distraerse con ocurrencias o ideas que no beneficien al empleo".

Asimismo, resalta la importancia del apoyo del Estado y pide que "todas las instituciones" y "todos los partidos" estén alineados, sin distraer la atención hacia cuestiones que no sigan esta línea.

Finalmente, Lorenzana mencionó que tratará con el Estado en la reunión del viernes un "elemento importante" para reducir costes, como son las medidas para las empresas electrointensivas. Sin embargo, enfatizó que "no debemos distraernos de que aquí estamos defendiendo el empleo y, por lo tanto, no debemos permitir ocurrencias porque es algo muy serio".