
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 20 Jun. – En un contexto económico inquietante, Galicia ha experimentado una reducción del 1,2% en la cifra de negocios de su industria durante el mes de abril, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este descenso, aunque menor que la media nacional que alcanzó un alarmante 7%, se sitúa entre los más significativos desde marzo de 2024, cuando la industria gallega sufrió un retroceso del 12,2%, según los últimos informes del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es importante destacar que este análisis se ve influido por la celebración de la Semana Santa en abril de este año, en contraste con el año pasado, cuando tuvo lugar en marzo. Esta diferencia temporal puede haber impactado en los resultados de la industria de manera significativa.
Tras dos meses de ligeras mejorías, las ventas industriales gallegas retroceden nuevamente a cifras negativas. Este hecho resalta la fragilidad de la recuperación, al tiempo que el sector se enfrenta a retos persistentes.
Cuando se ajustan los datos para tener en cuenta factores estacionales y de calendario, la facturación industrial muestra una caída interanual del 1,3% en abril, un giro notable tras el aumento del 0,4% observado en marzo. Así, se quiebran cinco meses consecutivos de crecimiento en el sector, lo cual es un signo preocupante para el futuro económico.
En una revisión más detallada de los datos mensuales, el periodo de abril en comparación con marzo muestra un desplome del 1% en la facturación ajustada, marcando este descenso como el más pronunciado desde octubre del año pasado, cuando se registró una caída del 1,8%. Estas cifras ponen de manifiesto la necesidad urgente de políticas que fomenten la estabilidad y el crecimiento en la industria gallega.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.