La Audiencia Nacional extiende investigación del naufragio del 'Villa de Pitanxo' por seis meses más.

La familia esperaba con ansias esta ampliación del plazo de instrucción en el caso del naufragio del 'Villa de Pitanxo', aunque exigen que sea la última vez que se prorroga y que se fije una fecha para el juicio.
VIGO, 16 Ago.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional ha decidido extender por seis meses más el periodo de investigación para concluir las diligencias relacionadas con el trágico naufragio del barco.
Esta decisión se ha tomado debido a que aún quedan por llevar a cabo ciertas diligencias solicitadas por el Ministerio Fiscal y otras partes involucradas, como la emisión de un informe pericial y la realización de declaraciones testificales.
Por lo tanto, se prorroga el plazo de instrucción seis meses más, ya que aún quedan diligencias esenciales por realizar que son cruciales para esclarecer completamente los hechos.
En respuesta a esta ampliación, la portavoz de los familiares de las víctimas, María José de Pazo, expresó su agradecimiento, aunque instó a que esta sea la última prórroga y se fije la fecha para el juicio.
El pesquero gallego naufragó en febrero de 2022 a 450 kilómetros de la costa de Terranova, causando la muerte de 21 de los 24 tripulantes a bordo. Durante la investigación, se ha tomado declaración al patrón del barco, Juan Padín, a su sobrino, Eduardo Rial, y al marinero Samuel Kwesi, los únicos sobrevivientes del naufragio.
La armadora del barco afirma que el naufragio ocurrió debido a los golpes de mar que provocaron un escoramiento, tras una parada en el motor principal durante una maniobra de virada del aparejo.
Por otro lado, dos marineros que trabajaron en el 'Villa de Pitanxo' en mareas anteriores al naufragio aseguraron en la Audiencia Nacional que nunca se realizaron simulacros de incendios o evacuación, y que apenas tenían momentos de descanso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.