Ourense es la única provincia que mantendría el reparto igual que hace cuatro años, según el estudio realizado por Sondaxe. Sin embargo, cabe destacar que es en esta provincia donde se detecta un mayor voto oculto, lo cual puede tener un impacto significativo en los resultados electorales.
El candidato del PPdeG y actual presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se encuentra en una posición favorable para mantener la mayoría absoluta en las elecciones del próximo 18 de febrero. Sería la quinta vez consecutiva que los populares obtienen la mayoría, pero perderían tres escaños, quedándose con 39 de los 75 del hemiciclo del Parlamento autonómico.
La encuesta de Sondaxe, publicada por 'La Voz de Galicia', muestra que esos tres escaños que el PP perdería en el Pazo do Hórreo serían ganados por el bloque de izquierdas conformado por BNG, PSdeG y Sumar.
En concreto, el BNG ganaría un escaño en la circunscripción de Pontevedra, donde el PP perdería un acta; Sumar obtendría un escaño por A Coruña, también a costa de uno perdido por los populares; y el PSdeG, con José Ramón Gómez Besteiro como candidato a la Xunta, pasaría de dos a tres escaños en la provincia de Lugo, donde el PP perdería uno.
Por su parte, Ourense sería la única provincia en la que el reparto de escaños se mantendría igual que en 2020, con ocho escaños para el PP, tres para el BNG y tres para el PSOE. Ni Vox, con un 3,6% de estimación de voto, ni Democracia Ourensana (D.O.), con un 3,5%, lograrían obtener un escaño.
Es importante destacar que Ourense es la provincia que otorga mejores resultados a Vox en estimación de voto, además de contar con la presencia de Democracia Ourensana, el partido liderado por el alcalde Gonzalo Pérez Jácome. Según la encuesta, también es en este territorio donde se detecta un mayor voto oculto.
En A Coruña, el reparto de escaños sería de 13 para el PP, siete para el BNG, cuatro para el PSOE y uno para Sumar. En Pontevedra, los populares obtendrían diez escaños, el BNG siete y el PSOE cinco. En Lugo, el PP conseguiría ocho, mientras que los nacionalistas y los socialistas obtendrían tres cada uno.
En cuanto a la valoración de los líderes políticos, Alfonso Rueda, candidato del PP, es el mejor valorado, con un 5,3. Le sigue Ana Pontón, líder del Bloque y la única líder de la oposición que aprueba, con un 5,2. José Ramón Gómez Besteiro, candidato socialista, obtiene una valoración de 4,8, y Marta Lois, de Sumar, un 4,2.
La encuesta también revela que la ley de amnistía ha generado un cambio en el voto de uno de cada cinco electores, según 'La Voz de Galicia'. Además, se espera un alto nivel de abstención, estimado en un 45% a tan solo 40 días de las elecciones gallegas.
Los votantes del PP y del BNG se mantienen como los más fieles, mientras que los del PSdeG se destacan por su alto nivel de abstención.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.