Importante descenso de consultas y hospitalizaciones por gripe en Galicia durante la primera semana del año 2024
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha informado sobre el fallecimiento de 73 personas a causa de la gripe hasta el 7 de enero, de las cuales se considera que 23 murieron a causa del virus.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 de enero.
La primera semana de 2024, que abarcó desde el lunes 1 de enero hasta el domingo 7, marcó un cambio en la tendencia ascendente que se venía observando desde noviembre en cuanto a las consultas y hospitalizaciones por gripe en el Servizo Galego de Saúde (Sergas).
Las gráficas del informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública, correspondiente a la semana 1 del nuevo año, demuestran que todos los parámetros analizados: casos de gripe por cada médico, tasa de consultas, positividad y cifra de ingresos, son inferiores a la semana 52 de 2023, que había marcado un récord en muchas de estas estadísticas en temporadas anteriores.
De acuerdo con los datos de Saúde Pública, hasta el domingo 7 de enero se habían registrado 73 fallecimientos por gripe en Galicia, de los cuales 23 se cree que fueron a causa de la enfermedad.
En la semana 1 de 2024, el Sergas notificó el ingreso de 425 personas con gripe confirmada, lo que supone un 7% menos que en la última semana de 2023. La tasa media de hospitalización se situó en 16,8 por cada 100.000 habitantes, siendo el grupo de 65 años o más el que registró la tasa más alta, con 48,2 por cada 100.000 habitantes.
En lo que va de temporada de gripe se han registrado un total de 2.474 ingresos, todos ellos con el virus de tipo A, de los cuales 109 han requerido cuidados intensivos.
En cuanto a la tasa de consultas en atención primaria relacionadas con la gripe, también se ha observado una disminución durante el período del 1 al 7 de enero, en este caso del 21%, llegando a las 172 por cada 100.000 habitantes.
La disminución en la tasa de consultas se ha observado en todas las provincias, oscilando entre 135 por cada 100.000 habitantes en Lugo y 205 por cada 100.000 habitantes en Ourense.
Este indicador ha disminuido en todos los grupos de edad, especialmente en el grupo de 5 a 19 años (-46%), con una tasa de 92 por cada 100.000 habitantes. En las franjas de edad restantes, varía desde 235 para el grupo de 20 a 44 años hasta 116 para el grupo de 65 años o más. En este último grupo, la disminución fue solo del 2%.
Además, la positividad de las muestras estudiadas ha disminuido casi ocho puntos, pasando del 38% en la semana 52 de 2023 al 30,7% en la semana 1 de 2024.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.