En Galicia, se ha registrado una disminución en el coste de los carburantes y del aceite, lo cual marca una diferencia respecto a la tendencia al alza en la inflación que ha caracterizado a la comunidad en meses anteriores.
La última publicación del Instituto Nacional de Estadística revela que el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Galicia ha aumentado un 3,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, una leve reducción desde el 4% registrado en mayo.
Estos datos colocan a Galicia por encima de la media nacional, siendo la región con mayor inflación en España. Baleares y Cataluña siguen de cerca, con un 3,6%, mientras que Cantabria muestra un índice de inflación del 3,1%.
En cuanto a la variación mensual, los precios en Galicia han subido un 0,3%, una décima menos que el incremento a nivel estatal del 0,4%. En lo que va del año, la comunidad ha acumulado un incremento del 2,5%, frente al 2,6% a nivel nacional.
Los sectores que más han contribuido al aumento de la inflación en Galicia incluyen vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,7%), seguido de restaurantes y hoteles (5,3%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%). Por otro lado, comunicaciones ha registrado el menor aumento, con un 0,1%.
En el ámbito nacional, el IPC ha subido un 0,4% en junio con respecto al mes anterior, lo que ha llevado a una reducción de dos décimas en la tasa interanual, situándose en un 3,4%. Este descenso se atribuye al abaratamiento de los carburantes y a la disminución de los precios de aceites y grasas en comparación con el año anterior.
El Ministerio de Economía destaca que la disminución del IPC en junio se debe principalmente a la bajada en los precios de los carburantes y resalta la buena evolución de los precios de los alimentos, que han registrado su tasa más baja en dos años y medio.
Por otro lado, la inflación subyacente se ha mantenido estable en un 3% en junio, mostrando una ligera disminución con respecto al IPC general. Esta estabilidad ha sido un factor constante en los últimos meses según el Ministerio de Economía.
En términos mensuales, se ha registrado un avance del IPC de cuatro décimas en junio, lo que marca el sexto incremento mensual consecutivo. Este aumento se explica por el incremento en los precios de paquetes turísticos, electricidad, alojamiento y restauración.
En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), la tasa interanual se sitúa en un 3,6%, dos décimas menos que en mayo, mientras que la variación mensual fue del 0,4% durante el mes de junio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.