24h Galicia.

24h Galicia.

El uso de Internet se dispara en pequeños ayuntamientos gallegos

El uso de Internet se dispara en pequeños ayuntamientos gallegos

La conexión a Internet en los hogares gallegos alcanza el 94,3%, acercándose al promedio europeo. Entre 2020 y 2023, el porcentaje de hogares con acceso a Internet aumentó en un 4,4% en Galicia, superando la media del continente que fue del 2,3%.

En los municipios con menos de 5.000 habitantes se evidenció un crecimiento del 20,5% en este mismo período, según datos proporcionados por la Xunta.

El uso de Internet en los últimos tres meses se eleva al 91,5%, con un incremento del 2,5% en comparación con 2022. Destaca el aumento del 27,5% en el grupo de edad de 65 a 74 años.

Estas cifras se desprenden del informe 'Galicia. A nosa vida en dixital. A sociedade da información nos fogares galegos. Edición 2023' elaborado por el Observatorio da Sociedade da Información en Galicia (Osimga).

En 2023, un total de 890.005 hogares gallegos tenían contratado un servicio de Internet, lo que representó un aumento de 36.545 hogares desde 2020.

Los municipios de menos de 5.000 habitantes mostraron un incremento del 3,7% en la contratación de Internet en 2023, sumando 3.815 hogares más con conexión en el último año.

Además, se observó un aumento significativo en el porcentaje de hogares con conexión a Internet de más de 100 Mbps, que se situó en el 32,7% en 2023 frente al 27,2% de 2020.

En cuanto a la presencia de ordenadores en los hogares, el 79,1% contaba con uno, especialmente los portátiles que crecieron un 1,7% respecto al año anterior. El uso de dispositivos electrónicos inteligentes también experimentó un aumento considerable.

El smartphone es el dispositivo más extendido en la población gallega, con un 92,6% de uso generalizado. La brecha digital según la edad está disminuyendo, con un mayor nivel de digitalización en personas de 65 a 74 años.

En relación a las actividades en Internet, el 63,9% de los gallegos realizó compras online en 2023, un 5,3% más que el año anterior. En cuanto a la administración electrónica, el 85,2% de los internautas la emplearon para buscar información y el 80,8% enviaron formularios a través de la Red a las Administraciones Públicas.

El estudio también destaca que el 98,5% de los internautas utilizan mensajería instantánea, el 81,7% leen noticias en línea y el 78,4% realizan operaciones bancarias por Internet. Asimismo, el 14,4% de los internautas gallegos sufrieron algún incidente de ciberseguridad en el último año.