La Diputación Permanente del Parlamento de Galicia se ha reunido por primera vez después de la convocatoria electoral y ha acordado mantener las cotizaciones solo hasta el 31 de diciembre.
En esta reunión, celebrada en Santiago de Compostela, se ha decidido que los diputados que dejan su escaño con la disolución de la Cámara y que no formarán parte de la Diputación Permanente no recibirán ninguna indemnización compensatoria, a diferencia de lo que ocurrió en 2020.
Esta medida fue acordada por la Mesa de la Diputación Permanente del Parlamento, luego de que el Diario Oficial de Galicia publicara el decreto del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que disuelve el Legislativo autonómico y convoca elecciones para el 18 de febrero del próximo año.
Estas indemnizaciones, que habían sido eliminadas en 2012 debido a la crisis económica, fueron restablecidas en 2020 con la disolución de la Cámara para convocar elecciones que originalmente iban a tener lugar el 5 de abril pero se pospusieron al 12 de julio debido a la pandemia de Covid-19.
En aquella ocasión, la Diputación Permanente acordó pagar a los diputados que cesaban un salario base hasta la celebración de los comicios, garantizando así el mantenimiento de sus cotizaciones.
En esta ocasión, al finalizar la XI Legislatura con la convocatoria anunciada por Rueda, el Parlamento no pagará ninguna indemnización y solo se harán las cotizaciones correspondientes hasta el 31 de diciembre de 2023 como máximo.
El objetivo de esta medida es permitir la reincorporación de los diputados a sus puestos públicos, actividades laborales o profesionales. Sin embargo, las cotizaciones solo se realizarán hasta el día anterior a la fecha indicada por cada diputado como su fecha efectiva de reincorporación.
Además, los diputados que no forman parte de la Diputación Permanente tendrán la opción de adquirir o devolver los ordenadores portátiles que utilizaban, mientras que no deberán entregar sus teléfonos móviles debido a su antigüedad y la protección de los datos personales que puedan contener.
La Diputación Permanente también ha establecido su composición, que estará conformada por el presidente del Parlamento, Miguel Santalices (PP), y las vicepresidentas primera y segunda, Elena Candia (PP) y Montse Prado (BNG), respectivamente.
Además, el Partido Popular contará con 11 diputados titulares y 12 suplentes, el Bloque Nacionalista Galego tendrá cinco titulares y seis suplentes, y el Partido Socialista de Galicia contará con cuatro titulares y cuatro suplentes.
Por último, la Mesa de la Diputación Permanente ha declarado caducados los asuntos pendientes de examen y resolución por parte del Parlamento gallego, excepto algunos como una proposición de ley para la protección de las actividades pesqueras y documentos del Consello de Contas correspondientes al ejercicio 2022, entre otros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.