El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la resolución que marca el inicio del procedimiento para otorgarle la distinción de Bien de Interés Cultural (BIC) al Entroido o Carnaval gallego. Esta celebración cuenta con la protección de BIC debido a su interés etnológico, su función social y la valiosa riqueza cultural y patrimonial que representa. Además, destaca su capacidad para generar riqueza local, fortalecer la convivencia y proporcionar entretenimiento, según ha destacado la Xunta de Galicia.
El procedimiento, que durará un máximo de 24 meses, ha comenzado con la publicación en el DOG. Sin embargo, la protección del Entroido como BIC ya está en vigor desde este mismo jueves.
Es importante destacar que la declaración de BIC abarca a toda la celebración y no solo a una serie de festejos. De hecho, el 61% de los ayuntamientos gallegos, es decir, 191 de los 313, elige una fecha relacionada con el Entroido como festivo local.
La resolución de la Dirección Xeral consta de 16 páginas y está acompañada de dos anexos. El primero describe la tradición del Carnaval gallego, su naturaleza y características. Además, menciona denominaciones secundarias de la celebración dependiendo de la zona, como Antroido, Antroiro, Antroito, Antruido, Carnaval, Entroiro, Entrudio, Entrudo, Entruido e Introido.
El segundo anexo detalla las medidas de protección que se le otorgan al Entroido como BIC. La Consellería de Cultura ha señalado que esta celebración es un "elemento central" en el patrimonio inmaterial de todos los gallegos, esencial para comprender y definir la identidad de Galicia.
Las medidas generales de salvaguarda involucran a las administraciones públicas, las cuales se comprometen a garantizar la viabilidad del Entroido, incluyendo su identificación, documentación, registro, investigación, preservación, protección, promoción, valorización, transmisión y revitalización.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.