24h Galicia.

24h Galicia.

238 millones de euros devueltos a más de 442.000 contribuyentes gallegos en la declaración de la Renta.

238 millones de euros devueltos a más de 442.000 contribuyentes gallegos en la declaración de la Renta.

La delegada especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en Galicia, Imelda Capote, y la directora de la Axencia Tributaria de Galicia (ATRIGA), Victoria González, ofrecieron este jueves un balance de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2022 en la comunidad autónoma, destacando que ya se han devuelto más de 283 millones de euros a 442.894 contribuyentes.

Según las cifras presentadas, se ha acelerado la devolución, con un 7% más de solicitudes atendidas en comparación con el año anterior, con el 77,4% de las solicitudes ya abonadas, y un 8,3% más en importe devuelto.

En cuanto a los datos generales, ya han presentado su declaración 776.060 contribuyentes de Galicia, un 5,08% más que el año pasado en las mismas fechas, y de éstos, 572.137 solicitaron devolución.

La AEAT ha ofrecido a los contribuyentes diversos canales para confeccionar su declaración, destacando el aumento en la presentación a través de la aplicación móvil de la Agencia y la puesta en marcha del servicio tradicional de confección de declaraciones en las 22 oficinas previa cita que presta la Aeat en Galicia.

Entre las novedades de la campaña está el 'Asistente virtual de Renta', que ya ha ofrecido respuestas para resolver dudas a más de 183.000 contribuyentes de toda España, además del servicio completo de aclaración de consultas prestado por el 'Informador' con más de 150.000 respuestas otorgadas, según explicó Capote.

Para ayudar en la atención presencial, la Xunta colabora con 36 empleados públicos en las oficinas y otros seis funcionarios de coordinación.

En esta campaña, los contribuyentes gallegos se benefician de las medidas de "alivio" fiscal que la comunidad autónoma puso en marcha para luchar contra la subida de precios, incluyendo la reducción de la escala autonómica aplicable a la base liquidable general del impuesto sobre la renta de las personas físicas y la modificación de la deducción por acogimiento en el IRPF.